Ley "Empresa en un día" en Chile

En un mundo donde la agilidad y la eficiencia son clave para el éxito empresarial, Chile ha dado un paso adelante con la implementación de la ley "Empresa en un día". Este innovador marco legal busca simplificar el proceso de creación de empresas, eliminando barreras burocráticas y fomentando el espíritu emprendedor en el país.

Que verás aquí
  1. Qué es la ley "Empresa en un día"?
  2. Tipos de empresa que se puenden constituir con esta ley
  3. Proceso simplificado
  4. Pasos para crear una empresa en un día
  5. Recomendaciones previas a crear una empresa online en Chile
  6. Beneficios de la ley "Empresa en un día"
  7. Preguntas Frecuentes

Qué es la ley "Empresa en un día"?

La ley "Empresa en un día" es una iniciativa del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo del Gobierno de Chile que permite a los emprendedores crear una empresa en un solo día, eliminando la complejidad y los costos asociados con los trámites tradicionales.

Tipos de empresa que se puenden constituir con esta ley

Aquí tienes un listado de tipos de empresas que puedes constituir utilizando la ley "Empresa en un día" en Chile:

Tipo de EmpresaRequisitosCaracterísticas
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.)Una persona natural, sin socios.Un solo giro.
Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)Entre 2 y 50 socios. Vínculo de amistad o familiar entre los socios.Uno o varios giros.
Sociedad por Acciones (SpA)Uno o más accionistas, o que piensan incorporar nuevos socios más adelante.Uno o más giros. Administración libre.
Sociedad Anónima Cerrada (S.A.)Dos o más accionistas. Piensan incorporar nuevos socios a futuro.Uno o más giros. Regulación estricta.
Sociedad Anónima de Garantía Recíproca (S.A.G.R.)Dos o más accionistas. Capital mínimo de 10.000 U.F.Giro exclusivo para otorgar garantías a los acreedores de sus beneficiarios.
Sociedad Colectiva Comercial (SCC)Entre dos o más socios. Vínculo de amistad o familiar entre los socios.Uno o varios giros. Socios obligan todo su patrimonio solidariamente.
Sociedad en Comandita Simple (SCS)Uno o más socios gestores. Uno o más socios comanditarios.Administran la sociedad. Obligan todo su patrimonio solidariamente. Aportan capital. No pueden administrar. Sólo responden por el capital aportado.
Sociedad en Comandita por Acciones (SCA)Uno o más socios gestores. Uno o más accionistas.Administran la sociedad. Obligan todo su patrimonio solidariamente. Aportan capital. No aparecen en el estatuto. No pueden administrar. Sólo responden por el capital aportado.

Proceso simplificado

Bajo esta ley, el proceso para establecer una empresa se ha simplificado considerablemente. En lugar de pasar días hábiles y enfrentarse a trámites tediosos, los emprendedores pueden completar todo el proceso en línea a través del portal web registrodeempresasysociedades.cl/

Relacionado:  Obtén tu patente comercial y permisos municipales aquí

Pasos para crear una empresa en un día

A continuación, se detallan los pasos para aprovechar la ley "Empresa en un día" en Chile:

  1. Accede al portal web: Ingresa al sitio web oficial registrodeempresasysociedades.cl/ para iniciar el proceso de creación de tu empresa, y selecciona el tipo de empresa que deseas crear. Ver tabla de tipos de empresa
  2. Completa los formularios: Rellena los formularios en línea proporcionados en el portal. Estos formularios están diseñados para orientarte según el tipo de sociedad que deseas constituir.
  3. Firma electrónica: Utiliza una firma electrónica para validar y firmar los documentos necesarios. Si prefieres, también puedes recurrir a un notario para que firme electrónicamente en tu nombre.
  4. Envío de información: Una vez completados los formularios y firmados los documentos, la información se envía automáticamente al Servicio de Impuestos Internos.
  5. Asignación de RUT: El Servicio de Impuestos Internos asigna un RUT (Rol Único Tributario) de forma automática, agilizando aún más el proceso.
  6. Inicio de actividades: Con todos los trámites completados, estás listo para iniciar tus actividades empresariales de manera inmediata.

Recomendaciones previas a crear una empresa online en Chile

  1. Investiga y comprende los requisitos legales y fiscales para establecer una empresa en Chile antes de comenzar el proceso.
  2. Utiliza la plataforma "Empresa en un Día" proporcionada por el gobierno chileno para facilitar el registro de tu empresa.
  3. Considera cuidadosamente el tipo de empresa que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos empresariales, teniendo en cuenta las recomendaciones generales, como la sociedad por acciones.
  4. Presta atención a cada paso del proceso de constitución de la empresa, dividiéndolo en secciones como datos, accionistas, documentos y firmas electrónicas.
  5. Elige un nombre de razón social que sea distintivo y representativo de tu negocio, y considera la opción de un nombre de fantasía si lo deseas.
  6. Define claramente el domicilio tributario y el domicilio de la sociedad, asegurándote de entender las diferencias entre ambos.
  7. Describe con precisión el objeto social o giro de tu empresa, detallando las actividades a las que se dedicará.
  8. Establece el capital declarado y el capital por pagar, así como la cantidad de acciones disponibles, considerando las necesidades financieras iniciales de tu empresa.
  9. Si optas por tener un directorio, nombra a los miembros de manera adecuada y define sus roles y responsabilidades.
  10. Considera la designación de administradores transitorios, como un gerente general, para gestionar la empresa inicialmente si es necesario.
  11. Define las facultades de administración de manera clara y completa, especificando las acciones y decisiones que pueden tomar los administradores.
  12. Prepárate para la junta ordinaria de accionistas y establece procedimientos para la resolución de diferencias entre los accionistas.
  13. Negocia y acuerda los términos de participación en las utilidades y otras cláusulas relevantes con los accionistas.
  14. Revisa cuidadosamente el formulario de constitución antes de la firma ante notario, asegurándote de que toda la información sea precisa y completa.
  15. No dudes en buscar asesoramiento legal o contable si tienes dudas o preguntas durante el proceso de constitución de la empresa.
Relacionado:  Cómo Calcular el Finiquito según la Dirección del Trabajo: Guía Paso a Paso

Beneficios de la ley "Empresa en un día"

La implementación de la ley "Empresa en un día" en Chile ofrece una serie de beneficios tanto para los emprendedores como para el desarrollo económico del país:

  • Agilidad: Reduce significativamente el tiempo necesario para establecer una empresa, permitiendo a los emprendedores centrarse rápidamente en desarrollar sus ideas de negocio.
  • Simplicidad: Elimina la complejidad de los trámites burocráticos, haciendo que el proceso sea accesible incluso para aquellos con poca experiencia en temas legales.
  • Costo cero: El trámite bajo esta ley es gratuito, lo que reduce la barrera financiera para aquellos que desean iniciar un negocio.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo cambiar el domicilio después de crear la empresa?

Sí, se puede cambiar, pero con restricciones. No puede ser una dirección virtual si es una OTEC. Consulta las regulaciones.

Después de constituir la empresa, ¿qué debo hacer para obtener mi RUT en el SII?

Debes ir al SII para solicitar tu RUT una vez que la empresa esté constituida.

¿Cómo puedo cambiar mi SPA a una EIRL?

Necesitas realizar una junta de accionistas y hacer una modificación estatutaria. Consulta con un abogado.

¿Puedo usar una dirección de oficina virtual para mi empresa?

Sí, pero considera las regulaciones específicas de tu tipo de empresa y actividad comercial.

¿Cuál es la diferencia entre administrador y gerente general en una SPA?

El gerente general tiene facultades de representación más amplias que un administrador común.

¿Cómo inicio actividades ante el SII después de constituir la empresa en un día?

Debes obtener tu RUT y luego iniciar actividades en línea o en una oficina del SII.

Relacionado:  Cómo Hacer una Boleta de Honorarios: Guía Paso a Paso para Freelancers y Profesionales

¿Cómo cambio mi SPA a una EIRL?

Necesitas realizar una junta de accionistas y hacer una modificación estatutaria. Consulta con un abogado.

¿Puedo usar una dirección de oficina virtual para mi empresa?

Sí, pero verifica las regulaciones específicas para tu tipo de empresa y actividad comercial.

¿Cómo hago para pasar de persona natural a SPA?

Debes constituir la SPA y luego transferir los activos y pasivos de tu negocio personal a la nueva empresa.

¿Cómo cambio el domicilio social de mi empresa después de constituir?

Puedes realizar un cambio de domicilio siguiendo los procedimientos legales y notariales requeridos.

Te puede interesar leer sobre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir